Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos fábulas y leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos fábulas y leyendas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

la familia y el burro


Había una vez un matrimonio
con un hijo de doce años y un burro.
Decidieron ir a viajar, trabajar
y conocer el mundo.
Así, se fueron los tres
con su burro.

Al pasar por el primer pueblo,
la gente comentaba:

"Mira ese chico mal educado;
él arriba del burro
y los pobres padres, ya grandes,
llevándolo de las riendas."

Entonces, la mujer le dijo al esposo:
- No permitamos que la gente
hable mal del niño.

El esposo lo bajó y subió él.

Al llegar al segundo pueblo,
la gente murmuraba:

"Mira que sinvergüenza ese tipo;
deja que la criatura 
y la pobre mujer tiren del burro,
mientras él va muy cómodo encima."

Entonces, tomaron la decisión
de subirla a ella al burro,
mientras padre e hijo 
tiraban de las riendas.

Al pasar por el tercer pueblo,
la gente comentaba:

"Pobre hombre. 
Después de trabajar todo el día,
debe llevar a la mujer sobre el burro!
y pobre hijo
¡qué le espera con esa madre!?"

Se pusieron de acuerdo 
y decidieron subir los tres al burro
para comenzar nuevamente su peregrinaje.

Al llegar al pueblo siguiente,
escucharon que los pobladores decían:

"Son unos bestias, más bestias
que el burro que los lleva,
van a partirle la columna!"

Por último, decidieron bajarse los tres
y caminar junto al burro.

Pero al pasar por el pueblo siguiente
no podían creer lo que las voces
decían sonrrientes:

"Mira a esos tres idiotas:
caminan, cuando tienen un burro
que podría llevarlos."

conclusión:

Siempre te criticarán,
hablarán mal de ti
y será difícil que encuentres alguien
a quien le conformen tus actitudes.

Entonces:

¡Vive como creas!
¡Haz lo que te dicte el corazón!
¡Haz lo que sientas!

Una vida es una obra de teatro
que no permite ensayos.

Por eso:

Canta, ríe, baila, ama . . .
y vive intensamente cada momento de tu vida
antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos!!!


Desconozco el autor

domingo, 8 de agosto de 2010

la Cigarra y la Hormiga



¿Conoces esta fábula?

Había una vez
una Hormiguita y una Cigarra
que eran muy amigas . . .

Durante todo el otoño
la Hormiguita trabajó sin parar,
almacenando comida para el invierno.


No aprovechó el sol,
ni la brisa suave del atardecer,
ni charló con los amigos
tomando una cervecita
después de un día de trabajo.










Mientras,
la Cigarra sólo andaba cantando
con los amigos en los bares de la ciudad,
sin desperdiciar ni un solo minuto.

Cantó durante todo el otoño, 
bailó, aprovechó el sol
y disfrutó muchísimo 
sin preocuparse por el mal tiempo
que iba a llegar.










Pasados unos días empezó el frío.
La Hormiguita, 
exhausta de tanto trabajar,
se metió en su pobre guarida
repleta hasta el techo de comida.

Pero alguien la llamó, por su nombre, desde afuera
y cuando abrió la puerta
se sorprendió al ver a su amiga Cigarra
dentro de un Ferrari
y con un valioso abrigo de pieles.



La Cigarra le dice:

- Hola amiga!
Voy a pasar el invierno en París.
¿Podrías cuidar mi casa?

La Hormiguita respondió:

- Sí claro! Desde luego.
Pero, ¿que ocurrió?
¿Dónde conseguiste el dinero
para ir a París,
comprar este Ferrari
y ese abrigo tan bonito y caro?

Y la Cigarra respondió:

- Estaba cantando en un bar, 
la semana pasada,
y a un productor le gustó mi voz.
Firmé un contrato
para hacer shows en París.
A propósito,
¿necesitas algo de allí?



- Si, -dijo la Hormiguita-
Si te encuentras con La Fontaine,
¡ ¡ ¡ MANDALO A LA MIERDA
DE MI PARTE ! ! ! 


Moraleja
Aprovecha la vida,
dosifica el trabajo y la diversión,
pues trabajar demasiado
sólo trae beneficios
en las fábulas de La Fontaine.

Trabaja, 
pero disfruta de la vida
que es única.

Si no encuentras tu media naranja,
no te desanimes,
busca medio limón,
ponle azúcar, aguardiente y hielo
y se feliz.



Y recuerda:

¡Vivir para trabajar 
sólo hace feliz al jefe!

sábado, 31 de julio de 2010

el cielo





Un hombre, su caballo y su perro
iban por una carretera.
Cuando pasaban cerca de un árbol enorme
cayó un rayo y los tres murieron fulminados.

Pero el hombre no se dio cuenta
de que ya había abandonado este mundo,
y prosiguió su camino con sus dos animales
(a veces los muertos andan un cierto tiempo
antes de ser conscientes de su nueva condición . . .)

La carretera era muy larga
y colina arriba el sol era muy intenso;
ellos estaban sudados y sedientos.

En una curva del camino
vieron un magnífico portal de mármol,
que conducía a una plaza pavimentada
con adoquines de oro.

El caminante, se dirigió al hombre 
que custodiaba la entrada,
y entabló con él el siguiente diálogo:

- Buenos días.

- Buenos días -respondió el guardián-

- ¿Cómo se llama este lugar tan bonito?

- Esto es el Cielo?

- Qué bien que hayamos llegado al Cielo, 
porque estamos sedientos!

- Usted puede entrar y beber 
tanta agua como quiera.

Y el guardián señaló la fuente.

- Pero mi caballo y mi perro
también tienen sed . . .

- Lo siento mucho -dijo el guardián-
pero aquí no se permite 
la entrada a los animales.

El hombre se levantó con gran disgustó,
puesto que tenía muchísima sed,
pero no pensaba beber solo.
Dio las gracias al guardián y siguió adelante.

Después de caminar un buen rato cuesta arriba,
ya exhaustos los tres,
llegaron a otro sitio,
cuya entrada estaba marcada 
por una puerta vieja
que daba a un camino de tierra
rodeado de árboles . . .

A la sombra de uno de los árboles 
había un hombre echado,
con la cabeza cubierta por un sombrero.
Posiblemente dormía.

- Buenos días -dijo el caminante.-

El hombre respondió 
con un gestó de la cabeza.

- Tenemos mucha sed, 
mi caballo, mi perro y yo.

- Hay una fuente 
entre aquellas rocas -dijo el hombre,
indicando el lugar.-
Podéis beber toda el agua
como queráis.

El hombre, el caballo y el perro
fueron a la fuente y calmaron su sed.

El caminante volvió atrás
para dar las gracias al hombre.

- Podéis volver siempre que queráis
-le respondió éste.-

- A propósito ¿Cómo se llama
este lugar? -preguntó el caminante?-

- CIELO.

- ¿El Cielo? 
¡Pero si el guardián del portal de mármol
me ha dicho que aquello era el Cielo!

- Aquello no era el Cielo.
Era el Infierno -contestó el guardián.

El caminante quedó perplejo.

- Deberías prohibir 
que utilicen vuestro nombre!
¡Esta información falsa
debe provocar grandes confusiones!
-advirtió el caminante.-

- ¡De ninguna manera! -increpó el hombre-
en realidad, nos hace un gran favor,
porque allí se quedan todos los que
son capaces de abandonar 
a sus mejores amigos . . .

Paulo Coelho



Jamás abandones a tus verdaderos Amigos
aunque eso te produzca inconvenientes personales.
Si ellos han estado dándote su amor y compañía
has contraído una deuda:


"No abandonarlos nunca."



Porque:


Hacer un Amigo es una
GRACIA


Tener un Amigo es un
DON


Conservar un Amigo es una
VIRTUD


Ser Tu Amigo es un
HONOR . . .

miércoles, 21 de julio de 2010

la historia del Rey Arturo



Una bonita historia de las que terminan con un final muy interesante . . .


Pero no leas el final hasta que acabes!!!


El joven rey Arturo fue sorprendido y apresado
por el monarca del reino vecino
mientras cazaba furtivamente en sus bosques.

El rey pudo haberlo matado en el acto,
pues tal era el castigo 
para quienes violaban las leyes de la propiedad,
pero se conmovió 
ante la juventud y la simpatía de Arturo
y le ofreció la libertad, siempre y cuando,
en el plazo de un año hallara la respuesta
a una difícil pregunta.

La pregunta era:
¿Qué quiere realmente la mujer?

Semejante pregunta dejaría perplejo
hasta al hombre más sabio y al joven Arturo
le pareció imposible contestarla . . .

Con todo, aquello era mejor que morir ahorcado,
de modo que regresó a su reino
y empezó a interrogar a la gente.

A la princesa, a la reina, a las prostitutas,
a los monjes, a los sabios y al bufón de la corte . . .
En suma, a todos, pero nadie
le pudo dar una respuesta convincente.

¡Eso si!, todos le aconsejaron
que consultara a la vieja bruja,
pues solo ella sabría la respuesta.

El precio sería alto, ya que la vieja bruja
era famosa en todo el reino por el precio exorbitante
que cobraba por sus servicios.

Llegó el último día del año convenido
y Arturo no tuvo más remedio
que consultar a la hechicera.

Ella accedió a darle una respuesta satisfactoria,
a condición de que primero aceptara el precio.

Ella quería casarse con Gawain,
el caballero más noble de la Mesa Redonda
y el más íntimo amigo de Arturo.

El joven Arturo la miró horrorizado:
era jorobada y feísima,
tenía un solo diente,
despedía un hedor que daba náuseas,
hacía ruidos obscenos.

Nunca se había topado con una criatura
tan repugnante. Se acobardó ante la perspectiva
de pedirle a su amigo de toda la vida
que asumiera por él esa carga terrible.

No obstante, al enterarse del pacto propuesto,
Gawain afirmó que no era un sacrificio excesivo
a cambio de la vida de su compañero
y la preservación de la Mesa Redonda.

Se anunció la boda y la vieja bruja,
con su sabiduría infernal, dijo:
Lo que realmente quiere la mujer es
"Ser la soberana de su propia vida".

Todos supieron al instante que la hechicera
había dicho una Gran verdad
y que el joven rey Arturo estaría a salvo.
Y así fue: al oír la respuesta,
el monarca vecino le devolvió la libertad.

Pero menuda boda fue aquella . . .
asistió la corte en pleno y nadie
se sintió más desgarrado
entre el alivio y la angustia,
que el propio Arturo.

Gawain se mostró cortés,
gentil y respetuoso.

La bruja, se comportó fatal,
comiendo directamente del plato sin usar los cubiertos,
emitió ruidos y olores espantosos.

Llegó la noche de bodas. Cuando Gawain,
ya preparado para ir al lecho nupcial,
aguardaba a que su esposa se reuniera con él.

Ella apareció con el aspecto
de la doncella más hermosa
que un hombre desearía ver . . .
Gawain quedó estupefacto
y le preguntó qué había sucedido.

La joven respondió que como había sido cortés con ella,
la mitad del tiempo se presentaría con su aspecto horrible
y la otra mitad con su aspecto atractivo.

¿Cuál prefería para el día
y cuál para la noche?

¡Qué pregunta cruel . . .!
Gawain se apresuró a hacer cálculos . . .

¿Quería tener durante el día a una joven adorable
para exhibirla ante sus amigos
y por las noches en la privacidad de la alcoba
a una bruja espantosa?
¿O prefería tener de día una bruja
y a una joven hermosa
en los momentos íntimos de su vida conyugal . . .?

¿Usted qué hubiera preferido . . .
que hubiera elegido?

La elección que hizo Gawain está más adelante,
pero ante de leerla tome su decisión . . .

El noble Gawain replicó que
la dejaría elegir por sí misma.


Al oír esto, ella le anunció que sería
una hermosa dama de día y de noche,
porque el la había respetado
y le había permitido ser dueña de su vida.

jueves, 15 de julio de 2010

el grano de café


¿Cuál es tu actitud frente a las adversidades de la vida?

Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien.


No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía desfallecer y se iba a dar por vencida.


Estaba cansada de luchar y luchar, sin obtener ningún resultado.


Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevó al lugar de trabajo. Allí tomó tres ollas con agua y las colocó en el fuego.


Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.


En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café.


Las dejó hervir. Sin decir una palabra, solo miraba y le sonreía a su hija mientras esperaba.

La hija esperó impaciente, preguntándose que estaría haciendo su padre.
A los 20 minutos el padre apagó el fuego.
Sacó los huevos y los colocó en un recipiente, sacó las zanahorias y las puso en un plato y finalmente, colocó el café en un tazón.

Mirando a su hija le dijo: 
- Querida ¿qué ves?

- Huevos, zanahorias y café -fue su respuesta-

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias, ella lo hizo y notó que estaban blandas.


Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera, después de quitarle la cáscara, observó el huevo estaba duro.


Luego le pidió que probara el café, ella sonrió mientras disfrutaba de una exquisita taza de la deliciosa bebida.


Sorprendida e intrigada la hija preguntó:
- ¿Qué significa todo esto, padre?

Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad:
¡agua hirviendo!

Sólo que habían reaccionado en forma diferente.


La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había hecho blanda y fácil de deshacer.


Los huevos habían llegado frágiles, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en el agua hirviendo, se había endurecido.

Los granos de café, sin embargo eran únicos: después de estar en agua hirviendo, habían cambiado el agua.

- ¿Cuál de los tres elementos eres tú? Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿Cómo respondes? -Le pregunto a su hija- ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero cuando la fatalidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable, con un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación o un despido se ha vuelto duro e inflexible?
Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargada y rígida, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres un grano de café?

El café cambia el agua hirviendo, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega a su punto máximo de ebullición el café alcanza su mejor sabor y aroma.


Ojalá logres ser como el grano de café, que cuando las cosas se pongan mal, tú puedas reaccionar en forma positiva, sin dejarte vencer por las circunstancias y hagas que las cosas a tu alrededor ¡mejoren!


Que ante la adversidad exista siempre una luz que ilumine tu camino y el de todas las personas que te rodean.


Que puedas siempre esparcir e irradiar con tu fuerza, optimismo y alegría el "dulce aroma del café"

Para que nunca pierdas ese olor grato e inagotable que solo tú sabes transmitir a los demás.

lunes, 21 de junio de 2010

la ventana


Una pareja de recién casados, se mudó para un barrio muy tranquilo.

En la primera mañana en la casa, mientras tomaba café, la mujer reparó a través de la ventana, que una vecina colgaba sábanas en el tendedero.

- Que sábanas tan sucias cuelga la vecina en el tendedero . . . !
Quizás necesita un jabón nuevo . . . ¡Ojalá pudiera ayudarla a lavar las sábanas!

El marido miró y quedó callado.

Y así, cada dos o tres días, la mujer repetía su discurso, mientras la vecina tendía sus ropas al sol y el viento.

Al mes, la mujer se sorprendió al ver a la vecina tendiendo las sábanas limpias, y dijo al marido:
- ¡Mira, la vecina aprendió a lavar la ropa! ¿¿Le enseñaría otra vecina??

El marido le respondió:
- ¡No, hoy me he levantado más temprano y limpié los cristales de nuestra ventana!

Y la vida es así.
Todo depende de la limpieza de la ventana, a través de la cual observamos los hechos.

Antes de criticar, quizás sería conveniente chequear si hemos limpiado el corazón para poder ver más claro.
Entonces podremos ver claramente la limpieza del corazón de los demás . . .

Ria Slides

sábado, 19 de junio de 2010

el eco de la vida


Un hijo y su padre, estaban caminando en las montañas.
De repente, el hijo se lastima y grita:
- Aaaaaahhhhhhhhh!!!!!

Para su sorpresa oye una voz repitiendo en algún lugar de la montaña:
- Aaaaaahhhhhhhhh!!!!!

Con curiosidad el niño grita:
- ¿Quién está ahí??

Recibe una respuesta:
- ¿Quién está ahí??

Enojado con la respuesta, el niño grita:
- Cobarde.

Y recibe de respuesta:
- Cobarde.

El niño mira a su padre y le pregunta:
- ¿Qué sucede?

El padre, sonríe y le dice:
- Hijo mío, presta atención.
Y entonces el padre grita a la montaña:
- Te admiro.

Y la voz le responde:
- Te admiro.

De nuevo, el hombre grita:
- Eres un campeón.

Y la voz responde:
- Eres un campeón.

El niño estaba asombrado, pero no entendía.
Luego, el padre le explica:
- La gente lo llama eco, pero en realidad es la vida!
Te devuelve lo que dices o haces. Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor.
Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los que conoces.

Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida. La vida te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado.

Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti.

Alguien dijo:
- Si no te gusta lo que recibes de regreso, ¡revisa muy bien lo que estás dando!

miércoles, 16 de junio de 2010

los clavos


Erase una vez un chico con mal carácter.
Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la verja del jardín cada vez que perdiera la paciencia o se enfadara con alguien.

El primer día clavó 37 clavos. Durante las semanas siguientes se concentró en controlarse y día a día disminuyo la cantidad de clavos nuevos en la verja. Había descubierto que era más fácil controlarse que clavar clavos.

Finalmente llegó un día en el que ya no clavaba ningún nuevo clavo. Entonces fue a ver a su padre para explicárselo.

Su padre le dijo que era el momento de quitar un clavo por cada día que no perdiera la paciencia. Los días pasaron y finalmente el chico pudo decir a su padre que había quitado todos los clavos de la verja.

El padre condujo a su hijo hasta la verja y le dijo:
- Hijo mio, te has comportado muy bien, pero mira todos los agujeros que han quedado en la verja.
Ya nunca será como antes. Cuando discutes con alguien y le dices cualquier cosa ofensiva le dejas una herida como ésta.

Puedes clavar una navaja a un hombre y después retirarla, pero siempre quedará la herida. No importa las veces que le pidas perdón, la herida permanecerá. Una herida provocada con la palabra hace tanto daño como una herida física. Los amigos son joyas raras de encontrar.

Enseña a tus amigos cómo les quieres.


Una de las bondades de la amistad es saber a quien confiar un secreto
(Alessandro Manzoni)

jueves, 10 de junio de 2010

Maestra . . . : ¿que es el amor?


"En una de las salas de un colegio había varios niños. Uno de ellos preguntó:


- Maestra . . . : ¿Qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado.
Como ya estaban en hora de recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.

Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
- Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.

El primer alumno respondió:
- Yo traje esta flor. ¿No es linda?

Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo:
- Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas; la voy a colocar en mi colección.

El tercer alumno completó:
- Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido. ¿No es gracioso?

Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio.

Terminada la exposición, la maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo.
Se sentía avergonzada porque no había traído nada.

La maestra se dirigió a ella y le preguntó:
- Muy bien. ¿Y tú? ¿No has encontrado nada?

La criatura, tímidamente, respondió:
- Disculpe, maestra. Vi la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo.Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla.Vi también el pichoncito caído entre las hojas, pero . . . al subir al árbol, note la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido.Por lo tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito.
¿Cómo puedo mostrar lo que traje?

La maestra agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que sólo podemos traer el amor en el corazón.

El amor no es Tomar . . ., Poseer . . ., Arrancar . . ., Capturar . . ., Forzar . . ., Ganar o Perder.

Amar es llevar en el alma.

Es Recordar. . ., es Disfrutar . . .,

Amar es ser Libre . . . y dejar Libre . . .

Desconozco el autor

AFIRMACIÓN - Paramahansa Yogananda

AFIRMACIÓN - Paramahansa Yogananda
ME INCLINO ANTE EL PADRE ÚNICO INFINITO, QUE SE MANIFIESTA DE DIFERENTE FORMA EN LAS DIVERSAS IGLESIAS Y TEMPLOS, QUE SE HAN ERIGIDO EN SU HONOR. ADORO AL DIOS ÚNICO QUE ESTÁ EN LOS DIFERENTES ALTARES DE TODAS LAS ENSEÑANZAS Y RELIGIONES.


subir . . .
Desde hace tiempo llegan a mi email correos que después de leerlos guardo como un tesoro por su gran contenido en sabiduría

Había decidido abrir este blog de forma personal y reunirlos todos aquí para poderlos releer de vez en cuando, pero creo que es de ser egoista guardar estas joyas para mi sola y no permitir que otros puedan disfrutar de ellas.

Por lo que finalmente, he decidido hacer público el blog, y que cualquiera pueda leer, disfrutar y reflexionar sobre su contenido.

Siempre que los conozca, citaré autores y procedencia. Y repito que, la mayoría, son escritos que me llegaron por email.